viernes, 8 de julio de 2011

Para comenzar a trabajar...

A partir de la lectura del capítulo II del libro y, comparando esa información con lo trabajado en las clases pasadas sobre las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, mencioná las principales causas que motivaron este segundo conflicto armado mundial.
Pista: reflexionar sobre el lugar que tenían Alemania e Italia en el escenario mundial durante la década del 30´.

jueves, 7 de julio de 2011

Primera Guerra Mundial: Consecuencias

A partir de los textos leídos y lo trabajado en clase, reflexionamos sobre la situación económica, social y política de los países pertenecientes a la Triple Alianza luego de la Gran Guerra. y el surgimieto de partidos autoritarios.


viernes, 24 de junio de 2011

Dos Grandes Alianzas

La guerra enfrentó a dos bloques de poder:  la Triple Alianza y la Triple Entente.
Al comienzo de la guerra, Italia, integrante de la Triple Alianza, se  declaró neutral, pero en 1915  se sumó a la Triple Entente. 
Los Estados Unidos, desde el comienzo de la guerra, estuvieron de parte de los Aliados pero sin participar en el conflicto. 
En 1917, durante la Guerra Subamarina Total  llevada adelante por Alemania, es hundido el trasatlántico Lusitania de bandera norteamericana. Ante la indignación de su pueblo, Estados Unidos tuvo que ingresar oficialmente al conflicto.
Trabajo realizado por alumnos de 7° D TT, Ivo y Wilson

La paz armada




En 1914, las potencias acumulaban armamentos y se preparaban para la guerra como "forma de mantener la paz." Los estados europeos se armaban y firmaban acuerdos y alianzas entre sí para no quedar aislados en el caso de iniciarse una guerra, que siempre parecía inminente. Así, se concretó la alineación de las grandes potencias europeas en dos alianzas militares enfrentadas entre sí: la TRIPLE ALIANZA, formada por Alemania, Austria-Hungría, el Imperio Otomano, Bulgaria e Italia, que se unió en 1882 a ella y se separó en 1915; la Triple Entente, constituida por Francia, Gran Bretaña y Rusia.
Trabajo realizado por los alumnos de 7º D TT Franco y Lucas 

jueves, 23 de junio de 2011

Primera Guerra Mundial: causas

Para empezar a trabajar...
Consigna: Observen el siguiente video y comparen la información con la presentada en el libro de texto, sobre todo lo referente al Imperialismo. Identifiquen y escriban en comentarios las causas que originaron este enfrentamiento armado.

lunes, 30 de mayo de 2011

El siglo XX

   El historiador Eric Hobsbawm definió a este siglo como un "siglo corto", que transcurrió entre 1914, año de inicio de la Primera Guerra Mundial, y 1991, cuando se produjo la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), formada en 1922.
   Para muchos especialistas, fueron los años más violentos de la historia de la humanidad, por la cantidad de muertes y las formas de hacer la guerra. Los hombres contaron con armas cada vez más sofisticadas, y la tecnología fue puesta al servicio de la destrucción.